domingo, 28 de octubre de 2012

Lorenzo conquista MotoGP


Jorge Lorenzo:
“¡Qué día! Estoy muy contento, ha sido más fácil de lo que esperaba porque Dani ha cometido un error en una curva y se ha caído. Quería seguir con Casey pero él ha estado muy fuerte. Hoy, todo lo que tenía que hacer era terminar la carrera para convertirme en Campeón del Mundo por segunda vez. ¡Es una sensación muy dulce!. Quiero dar las gracias a todo el equipo, a Yamaha, a mi familia, amigos, patrocinadores y a los fans que me apoyan.Es un momento increíble. ¡Hemos sido muy pacientes, hemos estado muy concentrados y finalmente ha llegado el título!".
Lorenzo tras proclamarse campeón de MotoGP 2012

Gradas llenas, emoción al limite, día donde se decidían varios títulos del mundo y donde algunos pilotos corrían en casa. Los aficionados australianos han asistido a la penúltima carrera del año, su cita en Phillip Island para despedir a su ídolo Casey Stoner. El piloto se ha situado a cabeza de carrera antes del tercer giro y se ha mantenido en esa posición hasta el final, manteniéndose en constante liderazgo hasta visualizar la bandera de cuadros. La de este domingo ha sido su quinta victoria de la temporada y la 45ª de su carrera, 38 de ellas en MotoGP.

Por otro lado, Lorenzo ha arrancado desde la segunda posición de la parrilla y en las primeras curvas de la carrera ha retrocedido a la tercera posición, por detrás de su rival por el Campeonato, Dani Pedrosa, y de Casey Stoner, el líder de la carrera. En la segunda vuelta, al llegar a la curva cuatro del trazado, Pedrosa se ido al suelo dejando vía libre a Stoner y Lorenzo. El piloto mallorquín ha manteniendo la distancia con Cal Crutchlow, que rodaba  en tercera posición, hasta cruzar la línea de meta para coronarse campeón de MotoGP 2012.

La victoria otorga a Lorenzo 350 puntos, con 43 de ventaja sobre Pedrosa antes de la última carrera del año. En todo este año Lorenzo ha acumulado seis victorias y diez segundo puestos.

Detrás de los dos pilotos que encabezaban la carrera se encontraba Cal Crutchlow ha liderado a un grupo de cuatro pilotos, con Stefan Bradl, Andrea Dovizioso y Álvaro Bautista, que han mantenido una entretenida pelea para hacerse con un puesto en el podio de Phillip Island. En un segundo grupo, Valentino Rossi (Ducati Team) lideraba una batalla por delante de Karel Abraham (Cardion AB Racing) y de su compañero de garaje Nicky Hayden.

Y la cara amarga de esta jornada la vemos en Dani Pedrosa que se despide del título al irse al suelo en la segunda vuelta cuando lideraba la carrera. Ha perdido las últimas opciones de título que conservaba ya que había salido a intentar ganar y seguir con sus aspiraciones de prolongar la batalla por el título de MotoGP hasta la cita final de Valencia, dentro de dos semanas.
Pedrosa tras la caida


Dentro de dos semanas el encuentro lo veremos en Valencia,donde veremos al campeón, Lorenzo, libre de la presión de ganar. Allí llegarán el barcelonés como subcampeón del mundo de MotoGP y Casey Stoner como tercero de la general, dos posiciones que ya tienen aseguradas antes de la carrera que cerrará la temporada 2012.



martes, 23 de octubre de 2012

SuperSic 58 per sempre


Marco Simoncelli

Tenía solo 24 años, segundo año en la categoría reina, sexto en la general, toda una carrera exitosa, polémica, espectacular sin duda. Aquel día era un día soleado, alegre, que ya por siempre recordaremos todos los amantes del motociclismo, y no como algo positivo, si no como aquel trágico domingo 23 de octubre donde en la curva 11 perdiste la vida. 
Debutó en 2002, en 2011 era su décima temporada, 31 podios, 15 poles. La temporada de 2011 para Marco no había empezado bien, tuvo varias caídas en diversas carreras a principios de temporada, y varias maniobras que hicieron que otros pilotos se fueran al suelo, y por fin en Republica Checa consiguió su primer podio con una 800 y su segundo y último podio llego en Australia, donde jugo limpio y a pesar de las diferencias con Stoner, llego a estar en la escalinata . 
Es muy dificil querer ser periodista, amar el deporte por encima de todo, y ser objetivo con esto. Vivir intensamente cada carrera es una pasión y sentir como si en cada curva tu estuvieras montado en la moto, queriendo llegar primero a la meta, sintiendo esa adrenalina que les hace insasiables y únicos. Se puede pensar que no merece la pena jugarse la vida en cada golpe de motor por querer aspirar a un podio o a un mundial, pero es que la vida no se puede con miedo, porque el motociclismo se siente y hay que vivirlo porque detrás de todo ese espectaculo de fama y éxito, existen personas que aman por encima de todas las cosas la moto y la sensación que le transmite poder pilotarla y que sea su profesión. 

Por eso, por encima de la objetividad, hoy hace un año que murió un gran piloto, al que muchos podrían odiar por sus ancias de ganar, y esos fallos que a veces tenía por querer ser el primero, el mejor. A lo largo de los años todos conociamos ya tus "trampas" y viviamos con la intriga de que cada domingo no volvieras a jugar una mala pasada y pilotaras de manera competente, pero siendo el mejor como eras.

Nunca se nos irá esa sonrisa que tanto de destaca, querias ganar esa carrera porque allí habias ganado el mundial de 250 cc en 2008 y te lo merecías, tenias todo por delante y sin embargo te fuiste demasiado pronto. Ahora formas parte de una larga y triste lista de pilotos que amaban este deporte y que por casualidades del destino ya no están con nosotros, perdieron su vida en el asfalto de un sueño y la vida ha querido que formes parte de un bello recuerdo para los que sienten cada carrera desde el circuito o desde el sofá de su casa.

viernes, 19 de octubre de 2012

“LA ESPANTADA DE VIÑALES”


Viernes de entrenamientos, Gran Premio de Sepang, quedan 10 minutos para salir a los entrenamientos libres y surge la alarma, sus mecánicos, preparados en el ‘box’, se preguntaban dónde estaba la joven, el piloto de Rosas ha decidido romper unilateralmente su contrato con la escudería al considerar que sus responsables no habían cumplido sus compromisos, pero también por su descontento con los resultados y la pérdida de confianza en el equipo.

El piloto español al que hace sólo dos días le fue concedido el Premio Nacional del Deporte a la revelación de la temporada, ha decidido irse a casa, una espantada en toda regla.

Viñales tras ganar el Premio Nacional del Deporte

Tras haber subido al podio la semana pasada en Motegi, Viñales tras una noche de reunión en el Hotel Nilai Springs Resort de Kuala Lumpur, en la que estuvieron el mismo piloto, Ángel, su padre (ya que es menos de edad, 17), así como sus representantes y los directores deportivos del equipo Blusens Avintia,Ricard Jové y Raúl Romero. Maverick terminaba una temporada en la que ha cosechado cinco victorias, siete podios y es segundo en la general de Moto3. A cambio exigía la carta de libertad para buscar nuevos horizontes, después de conocer que había tenido dos ofertas –del equipo Ajo y de Aspar- que el propio piloto aseguraba desconocer hasta la fecha.

Todo esto acabará en los tribunales,, mientras Jové y Romero se mantienen firmes. “Todos los contratos tienen cláusulas de rescisión que se arreglan si las dos partes quieren, pero no puedes renunciar a tus compromisos y pretender que de un día para otro se rompan unos contratos. No puede tensar la cuerda como lo ha hecho"

Entrevista al piloto español tras lo acontecido (via http://www.motogp.com/):

Pregunta: Maverick, nos ha sorprendido esta mañana verte en el paddock durante el primer entrenamiento ¿Cuál es la situación?
Respuesta: La situación es fácil, hemos acabado con el equipo. La cosa iba de mal en peor, queríamos acabar estas tres carreras con un acuerdo, pero el equipo no ha querido y nosotros no participaremos porque el equipo no quiere cumplir su acuerdo.
P: Pero tú ya había firmado con el equipo…
R. Si, puedes  firmar lo que quieras, pero cuando vas de mal en peor tienes que buscar soluciones.
P.¿Qué es lo que estabas reclamando al equipo en estas tres carreras ¿Cuáles son tus motivos para tomar esta decisión?
R. Llevan sin cumplir desde mitad de temporada. Yo creo que no han dado lo máximo, yo tampoco tengo lo máximo, yo quería llegar a un acuerdo de romper pacíficamente y acabar estas tres carreras, pero no han querido, y entonces hoy me voy para casa.
P. Tu intención era romper por tanto al final del Campeonato, no ahora….
R.  Está claro, las cosas de buenas maneras son siempre mejor, pero si lo quieren hacer  a las malas, pues yo también lo hago a las malas. Está claro que hubiera acabado la temporada si me hubieran permitido romper al final,
P- ¿Ha sido por el tema de la moto que tú querías o porque no has visto un esfuerzo del equipo a tu alrededor?
R. - Por el esfuerzo no, creo que es un equipo de segunda línea, yo tengo que intentar ganar el título el año que viene y no confiaba en este equipo, así que he decidido esto.


lunes, 15 de octubre de 2012

PEDROSA AÚN MANTIENE LA ESPERANZA DEL MUNDIAL 2012

Podio del GP de Motegi



Dani Pedrosa ha conseguido su quinta victoria en este Mundial 2012, su récord personal en MotoGP, el piloto sigue así recortando puntos en su lucha con Jorge Lorenzo por el título mundial, al que le quedan ahora tres carreras por disputarse.
Dani Pedrosa: "Ha sido una carrera dura porque el ritmo ha sido muy rápido desde el inicio. He arrancado intentado entender cómo funcionaba la moto después de los problemas que tuvimos ayer con el chattering, ya que no sabíamos cómo sería hoy. Al principio no tenía demasiado, pero ha ido a peor durante la carrera. Lo he controlado lo mejor que he podido y me he ido con Jorge y en cuanto he podido encontrar un hueco, saliendo un poco mejor de la curva, le he pasado, he encadenado unas buenas vueltas y al final he podido controlar la ventaja". 
Lorenzo ha mantenido la primera posición saliendo desde la pole y junto a Dani han abierto pronto una importante brecha que nadie ha podido arreglar. Pedrosa ha seguido el ritmo de Jorge vuelta a vuelta, sin dejar que se escapara con un giro de 1'45.589. Ya sintiéndose a gusto en su forma de pilotaje, en la vuelta 11 Pedrosa ha pasado al ataque, superando a Lorenzo para controlar la carrera hasta cruzar la meta con 4.275 segundos de ventaja, la carrera más rápida de la historia en 42'31.569. Con esta victoria, Pedrosa se mantiene como el único piloto que ha ganado en Motegi en las tres categorías.
El  compañero de equipo  del mallorquín, Ben Spies ha terminado su participación en la carrera en la segunda vuelta. Los frenos del tejano se han sobrecalentado al entrar en la primera curva, dejándole sin otra opción que salir fuera de la pista por seguridad. Su abandono de hoy le mantiene en la 10ª posición de la clasificación general, con 88 puntos.
En el tercer escalón del podio japonés nos encontramos a otro español, un sorprendente Bautista la cual ha sido la mejor manera de celebrar la renovación de su acuerdo con Gresini Racing para la temporada 2013. Este GP de Motegi ha empezado bien y ha terminado aún mejor para el piloto del San Carlo Honda Gresini, que ha firmado un podio importante por varias razones. Además de dar una alegría adicional a Honda en el circuito `de casa´, el segundo cajón del año ha impulsado al manchego hasta la quinta posición de la clasificación general, superando a Rossi y a Crutchlow, los pilotos que le precedían hasta hoy.
Álvaro Bautista 

El todavía campeón mundial Casey Stoner, en su primera carrera tras la lesión,  partía séptimo en parrilla y ha conseguido recuperar dos puestos en la primera vuelta. A partir de ahí, ha dado el máximo para mantener el fuerte ritmo de carrera y acabar quinto a pesar de las dificultades en el pilotaje que le ocasiona todavía su tobillo lesionado.
Sin apenas tiempo para descansar, pilotos y equipos abandonan Japón para afrontar la próxima semana la décimo sexta prueba del Mundial en Malasia. Pedrosa es segundo en el campeonato con 282 puntos, a 28 de Jorge Lorenzo, mientras que el australiano mantiene la tercera posición con 197 puntos.

miércoles, 10 de octubre de 2012

LORENZO QUIERE SEGUIR SIENDO LÍDER EN MOTEGI

Este gran premio de Motegi es el primero de las tres citas consecutivas en escenarios de Asia-Pacífico antes de que el Campeonato regrese a Valencia para el GP final en poco más de un mes. Lorenzo cuenta con una victoria en Motegi en 2009 y un podio en 2011,cuando cruzó la meta en segunda posición.
Jorge Lorenzo

"Empezamos la gira asiática liderando el Campeonato y en buena forma después de la carrera de Aragón. Por supuesto que va a ser difícil porque nuestros adversarios son muy fuertes en este momento de la temporada, pero tenemos que jugar nuestras cartas de la mejor manera posible. “
Jorge Lorenzo lider del mundial

Pero detrás del mallorquín contamos con un Pedrosa en gran forma y su compañero de equipo Casey Stoner de regreso a la acción tras su lesión en el circuito de Indianapolis, las victorias, e incluso las segundas posiciones, pueden resultar mucho más caras de conseguir. Pedrosa intentará conseguir su triunfo del año pasado en el circuito japonés, en un podio que estuvo ocupado por los mismos protagonistas de los que se está hablando ahora, Pedrosa, Lorenzo y Stoner.
 Sin embargo, aunque Lorenzo vaya con todo el convencimiento de luchar para ganar y seguir en lo alto de la clasificación, Stoner no se lo quiere poner nada fácil ya que debido a la lesión sufrida, ha perdido muchos puntos en el mundial que intentará ir recuperando y la carrera del próximo domingo es su meta para poder hacerlo efectivo, aunque no sabemos aun si sus condiciones físicas le acompañaran en su deseo.
El compañero de equipo de Lorenzo, Ben Spies, aspira a encontrar un rendimiento extra en su Yamaha que le permita cuanto menos marcar distancias con el afinado dúo del Monster Yamaha Tech 3, Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow, con quienes acostumbra a lidiar en carrera cuando las cosas no se tuercen. Cuarto en el Campeonato, Dovizioso tiene 44 puntos más que británico.
Álvaro Bautista (San Carlo Honda Gresini) intenta desde hace un tiempo remediar una solución a sus problemas de configuración de su Honda. El talaverano ha demostrado que puede rodar en el grupo de cabeza, como en Misano. Un podio como el conseguido en ese escenario podría suponer un espaldarazo de cara a atar su futuro en la categoría y para mantener a distancia a su perseguidor inmediato en la general, Stefan Bradl (LCR Honda MotoGP).
Valentino Rossi, quien el año pasado se fue al suelo en la primera vuelta de la carrera japonesa, ya ha declarado que espera con ganas esta cita, convencido de que la Ducati debe ser más competitiva. Los pilotos satélite de Ducati, Karel Abraham (Cardion AB Racing) y Héctor Barberá (Team Pramac Racing),  el checo buscará repetir cuanto menos ese 9º puesto, el valenciano acudirá con la esperanza de pelear en posiciones de mayor protagonismo que el 12º puesto de la última vez, por detrás de las ART del Power Electronics Aspar.