Ángel Nieto Roldán (Zamora, 25 de enero de 1947) es un piloto de motociclismo español retirado.
Biografía
Nació en Zamora, donde se le ha dedicado el Pabellón Deportivo con su nombre, si bien muy pronto se trasladó a Madrid. Inició su trayectoria deportiva a los 13 años, en carreras de aficionados. Sin medios para adquirir una motocicleta con la que participar en competiciones oficiales, se trasladó a Barcelona, consiguiendo entrar en Bultaco. Despedido por abandonar sin permiso el puesto de trabajo, aunque consigue entrar en Ducati, donde permanecería año y medio, compitiendo en el equipo Derbi-Zippo. A los 16 años, entra en el departamento de pruebas de Derbi, donde poco después consigue una motocicleta de 50 cc. Sin apenas experiencia, gana en 1969 sus dos primeros Grandes Premios. Fue el inicio de una trayectoria brillantísima (en diversos equipos: Derbi, Morbidelli, Kreidler, Minarelli, Garelli y Bultaco), a cuyo término, en 1986, había obtenido seis Campeonatos del Mundo en 50 cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977), siete en 125 cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984) y cuatro subcampeonatos. En esos casi veinte años, ganó 90 grandes premios (27 en 50cc, 62 en 125cc y 1 en 80cc) y 23 Campeonatos de España en diferentes cilindradas. Sin embargo no tuvo mucho éxito en su intento de pilotar en cilindradas mayores, como en 250cc.
Retirada del motociclismo activo
Tras su retirada del motociclismo activo, a principios de 1987 formó una escudería bajo el nombre de "Team Ducados Ángel Nieto", del que formaron parte Carlos Cardús, Alberto Puig y Julián Miralles. El equipo fue disuelto en octubre de 1988.
Desde entonces, compaginó su dedicación al mundo del motor con la de comentarista deportivo. En 1998 pasó a ser director técnico del Vía Digital Team. En 1999, uno de sus pilotos, el también español Emilio Alzamora, ganó el Campeonato del Mundo de 125 centímetros cúbicos.
Algunos de sus familiares han decidido seguir su profesión, así sus hijos Gelete y Pablo, y su sobrino Fonsi participan o han participado en pruebas del campeonato del mundo de motociclismo.
cifras
Nº de títulos mundiales:
7 (125 cc)
6 (50 cc)
Nº de subcampeonatos del mundo:
3 (125 cc)
1 (50 cc)
Nº de victorias en GG.PP.:
62 (125 cc)
1 (80 cc)
27 (50 cc)
Nº de podios en GG.PP.:
85 (125 cc)
2 (80 cc)
52 (50 cc)
Nº de campeonatos de España:
10 (125 cc)
5 (50 cc)
8 (250 cc)
Nº de subcampeonatos de España:
1 (125 cc)
3 (50 cc)
1 (250 cc)
Nº de victorias en campeonatos de España:
51 (125 cc)
39 (250 cc)
38 (50 cc)2
fuentes: http://www.motogp.com/
http://www.flickr.com/
http://www.portalmotos.com/revista/angel-nieto:-biografia-y-trayectoria-deportiva/3208.html
martes, 28 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
El retorno de Marc Márquez sin fecha concreta
![]() |
Marc Márquez declara tras la lesión en octubre |
Como consecuencia de la caída que el piloto leridano tuvo en los entrenamientos del GP de Malasia realizado el pasado octubre, Marc se aqueja de que su visión en el ojo derecho no es del 100% propios para volver a los entrenamientos y realizarlos con total normalidad.
Todas estas declaraciones las hizo el piloto en un acto al que acudió para una presentación del nuevo acuerdo de patrocinio que le une a la firma Garmin."La vista aún no está del todo bien, va mejorando y esto es lo importante, cada revisión médica va mejor, pero no me concretan una fecha exacta para volver. La prioridad es la vista y cuando nosotros creamos que estamos bien, entraremos en pista" ha indicado el leridano. "El equipo ha planificado todo tipo de entrenos para que cuando esté bien pueda empezar a rodar y a coger ritmo con la moto; espero que sea lo antes posible pero no hay una fecha exacta para volver".
Aunque Marc Márquez no ha dado fecha concreta de su vuelta, se están barajando varias posibilidades como en el último entrenamiento de Moto2 en Jerez o incluso en el de Portugal. Tampoco ha querido decir con claridad que vaya a estar presente en el primer gran premio de Moto2 en Catar el 8 de abril ya que en previas declaraciones dijo que había que mantener la calma y afrontar lo que lo que hay, aunque esta categoría es difícil habrá que cojer el ritmo y trabajar duro.
fuentes: http://www.flickr.com/
http://www.motogp.com/
jueves, 23 de febrero de 2012
Jornadas de entrenamientos privados de moto GP en Jerez
En estas jornadas de entrenamientos que se están viviendo estos días en el circuito andaluz hay como novedad importante la aparición de los nuevos prototipos CRT que están poniéndose en funcionamiento para debutar en el Campeonato de MotoGP™ 2012.
Tanto estos días como en jornadas anteriores han supuesto el estreno de varios pilotos novedosos en esta categoría que se iniciarán en el campeonato este año. La cita del lunes 21 ha supuesto el estreno del italiano Danilo Petrucci (Ioda Racing Project) y al británico James Ellison, quien a partir del martes completará sus primeros kilómetros con el prototipo ART de la escudería Paul Bird Racing.
En entrenamientos anteriores los nombres destacados en las nuevas filas de MotoGP™ 2012 los vimos en Valencia en el reciente test que se realizó en el mes de enero. Debutaron las ART de Aleix Espargaró y Randy De Puniet (Power Electronics Aspar Team) y la pilotada por Mattia Pasini (Speed Master).
En la primera jornada de entrenamientos privados en el circuito de Jerez lo más destacado ha sido los tiempos realizados por Randy De Puniet que ha completado 58 vueltas y registrado un mejor tiempo en 1.41.60.
El piloto más rápido en la jornada del martes ha vuelto ha ser el galo Randy De Puniet, sobre un prototipo CRT. Montado sobre una ART del Power Electronics Aspar Team de lo más novedosa, ha conseguido un tiempo de 1.40.9 pese a que en el día de hoy el asfalto no ha estado del todo en perfectas condiciones ha conseguido rebajar 7 décimas del tiempo que registró ayer.
"Ha sido una jornada muy productiva, hemos trabajado a conciencia. Es extraño porque, aunque las condiciones eran igualmente buenas, en mi opinión hoy el asfalto tenía menos agarre que ayer. Aunque hayamos mejorado no podemos dormirnos, mañana continuaremos viendo dónde podemos mejorar, me gustaría seguir reduciendo mis registros" indicó Randy De Puniet.
Sin embargo, las jornadas para Aleix Espargaró no han sido del todo productivas debido a su malestar de fiebre y síntomas gripales, ha trabajado toda la jornada estoicamente, pero quizo concluir la jornada antes de tiempo para reponerse y volver mañana en mejores condiciones. El de Granollers ha dejado un mejor registro de 1.42.6 tras 47 vueltas.
Otros pilotos que también destacaron el estos días en el circuito jerezano fueron Danilo Petrucci ha finalizado con 18 vueltas con el chasis ART y otras 25 vueltas con el chasis Ioda, con el que ha firmado un mejor crono de 1.43.3; Mattia Pasini (Speed Master), quien esta temporada correrá con el dorsal 54 con un crono de 1.43.2 tras sumar 38 giros y Franco Battaini, que ha completado hoy 57 vueltas.
Tanto estos días como en jornadas anteriores han supuesto el estreno de varios pilotos novedosos en esta categoría que se iniciarán en el campeonato este año. La cita del lunes 21 ha supuesto el estreno del italiano Danilo Petrucci (Ioda Racing Project) y al británico James Ellison, quien a partir del martes completará sus primeros kilómetros con el prototipo ART de la escudería Paul Bird Racing.
En entrenamientos anteriores los nombres destacados en las nuevas filas de MotoGP™ 2012 los vimos en Valencia en el reciente test que se realizó en el mes de enero. Debutaron las ART de Aleix Espargaró y Randy De Puniet (Power Electronics Aspar Team) y la pilotada por Mattia Pasini (Speed Master).
En la primera jornada de entrenamientos privados en el circuito de Jerez lo más destacado ha sido los tiempos realizados por Randy De Puniet que ha completado 58 vueltas y registrado un mejor tiempo en 1.41.60.
El piloto más rápido en la jornada del martes ha vuelto ha ser el galo Randy De Puniet, sobre un prototipo CRT. Montado sobre una ART del Power Electronics Aspar Team de lo más novedosa, ha conseguido un tiempo de 1.40.9 pese a que en el día de hoy el asfalto no ha estado del todo en perfectas condiciones ha conseguido rebajar 7 décimas del tiempo que registró ayer.
"Ha sido una jornada muy productiva, hemos trabajado a conciencia. Es extraño porque, aunque las condiciones eran igualmente buenas, en mi opinión hoy el asfalto tenía menos agarre que ayer. Aunque hayamos mejorado no podemos dormirnos, mañana continuaremos viendo dónde podemos mejorar, me gustaría seguir reduciendo mis registros" indicó Randy De Puniet.
Sin embargo, las jornadas para Aleix Espargaró no han sido del todo productivas debido a su malestar de fiebre y síntomas gripales, ha trabajado toda la jornada estoicamente, pero quizo concluir la jornada antes de tiempo para reponerse y volver mañana en mejores condiciones. El de Granollers ha dejado un mejor registro de 1.42.6 tras 47 vueltas.
Otros pilotos que también destacaron el estos días en el circuito jerezano fueron Danilo Petrucci ha finalizado con 18 vueltas con el chasis ART y otras 25 vueltas con el chasis Ioda, con el que ha firmado un mejor crono de 1.43.3; Mattia Pasini (Speed Master), quien esta temporada correrá con el dorsal 54 con un crono de 1.43.2 tras sumar 38 giros y Franco Battaini, que ha completado hoy 57 vueltas.
![]() |
Randy de Puniet en los entrenamientos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)